¿Cómo nació el suelo estampado?

Inicio / Noticias / ¿Cómo nació el suelo estampado?

¿Cómo nació el suelo estampado?

Por administración / Fecha 2023-03-29

El suelo estampado, también conocido como hormigón estampado, es un concepto de suelo relativamente nuevo que ha ganado popularidad en la industria de la construcción y la edificación. La técnica consiste en crear una superficie texturizada o estampada sobre concreto recién vertido presionando moldes o sellos antes de que fragüe.

El desarrollo del hormigón estampado se remonta a la década de 1950, cuando los constructores y arquitectos comenzaron a experimentar con nuevas formas de mejorar el atractivo visual de las superficies de hormigón. Inicialmente, esto implicó el uso de varias técnicas para crear texturas y patrones de superficie, como barrido, alisado y rociado.

En la década de 1970, un contratista con sede en California llamado Brad Bowman comenzó a experimentar con tapetes de goma como una forma de crear patrones y texturas más intrincados en superficies de concreto. Usó los tapetes para estampar patrones en concreto recién vertido, creando una superficie que se asemejaba a piedra natural, ladrillo u otros materiales.

A medida que la técnica ganó popularidad, otros fabricantes comenzaron a producir sellos y moldes en una amplia gama de diseños, lo que permitió a los constructores y arquitectos crear una variedad de texturas y patrones en superficies de concreto.

Hoy en día, el concreto estampado se usa ampliamente tanto en entornos comerciales como residenciales, gracias a su durabilidad, versatilidad y rentabilidad en comparación con otras opciones de pisos. A menudo se usa para entradas de vehículos, patios, pasarelas y terrazas de piscinas, y se puede personalizar para que coincida con el paisaje circundante o el estilo arquitectónico.